¿Iniciativas de Ciudades Inteligentes? Barcelona (España), Songdo City (Korea), Málaga (España), Luxemburgo (Lux), Valladolid (España), entre otras.”
Más de 10 años después… ¿Querétaro es una Smart City?
Este artículo lo escribí para el periódico AM Querétaro hace más de 10 años. Se me ocurrió refrescarlo para ver el desarrollo de la ciudad y ver si la prospección que hice anteriormente sigue su proceso…
Hace una década, Querétaro se perfilaba como la primera “Smart City” de México, con proyectos ambiciosos que prometían transformar la ciudad mediante la integración de tecnología avanzada y soluciones sostenibles. En 2015, se anunció el proyecto IQ Smart City en Ciudad Maderas, municipio de El Marqués, a 10 minutos de la capital, abarcando 400 hectáreas destinadas a conjuntos habitacionales, empresas de tecnología, instituciones educativas y más. Además, en 2020, diversas cámaras empresariales proyectaron que para 2035 todo el estado se convertiría en una “smart city”.
Crecimiento Demográfico y Económico
En 2020, Querétaro contaba con una población de 2,368,467 habitantes, representando el 1.9% del total nacional. Para 2024, se estima que la población del área metropolitana de Querétaro alcanzó 1,437,000 personas, con un incremento anual del 1.7% respecto al año anterior. Este crecimiento ha impulsado el desarrollo económico, atrayendo inversiones significativas, como la construcción de un centro de datos de Amazon en el estado, con una inversión de 5,000 millones de dólares (El País)
Avances en Infraestructura y Tecnología
Querétaro ha avanzado en su camino hacia convertirse en una “Smart City”. En marzo de 2024, el municipio presentó avances tecnológicos en la Cumbre de Ciudades Inteligentes en Taiwán, destacando el Centro de Innovación y Tecnología Creativa, que busca posicionar a la ciudad como un hub de tecnologías digitales en Latinoamérica. Además, se han implementado proyectos de infraestructura sostenible y soluciones tecnológicas para mejorar la calidad de vida de los habitantes.
Retos y Oportunidades
A pesar de los avances, Querétaro enfrenta desafíos en su transformación hacia una “Smart City”. La violencia relacionada con el crimen organizado ha aumentado, afectando la percepción de seguridad en la ciudad. Sin embargo, las autoridades continúan trabajando en proyectos de infraestructura, como el Tren México-Querétaro, que conectará la Ciudad de México con Santiago de Querétaro, reduciendo el tiempo de viaje y beneficiando a millones de habitantes
Reflexión parcial… continuará.
Diez años después, considero que Querétaro ha dado pasos significativos hacia su objetivo de convertirse en una “Smart City”. El crecimiento demográfico y económico, junto con las inversiones en tecnología e infraestructura, han sentado las bases para una ciudad más conectada y sostenible. No obstante, es esencial abordar los desafíos actuales y futuros para consolidar esta visión y garantizar una mejor calidad de vida para todos sus habitantes.
Recibe tu estado del arte directamente en tu mail
Suscríbete a la Newsletter
Hola. Soy el ing. Cuauhtémoc Acevedo Director del Cluster de TICs en Querétaro, leyendo esta nota, me gustaría poderles comentar que estamos haciendo para la conformación de una Smart City en Querétaro, es un concepto complejo que para ser valorados como tal se tienen que trabajar muchos aspectos, los cuales con gusto se los puedo presentar. Saludos… cuauhtemoc_acevedo@inteqsoft.com.mx
Ing. Cuauhtémoc Acevedo, gracias por su comentario. Por supuesto, me encantaría conocer los proyectos que están desarrollando. Me pongo en contacto con usted por correo electrónico. Saludos.